12 de Mayo.- Una de las cosas buenas que tiene vivir en un país extranjero, es que tienes fiestas diferentes de las españolas. Porque si bien este madrileño, por razón de su exilio (voluntario) ha renunciado a ese 2 de Mayo –día de la Comunidad- que viene tan bien para componerse un puente guapete a primeros de mes, como trabajador austriaco me he encontrado con este Pentecostés, o Pfingsten, auf deutsch, que oye, te alegra el cuerpecillo, las cosas como son.
Hoy, en Alemania, Suiza, Francia y Austria –por of course- se ha conmemorado ese momento de la Biblia en que el espíritu santo descendió sobre los apóstoles en forma de lenguas de fuego (en el cuadro de El Greco que refleja este momento, los doce parecen una tarta de cumpleaños un tanto extraña).
Aquí en Viena, aprovechando la bonanza de las temperaturas, la gente ha tomado los parques, los jardines, los senderos escondidos entre la maleza, los bancos públicos, las playas artificiales, en fin, cualquier superficie disponible para hacer la fotosíntesis. Yo mismo, he recorrido el Lobau a buen paso durante dos horas, haciendo fotos y disfrutando de la luz del astro rey.
Hoy, en Alemania, Suiza, Francia y Austria –por of course- se ha conmemorado ese momento de la Biblia en que el espíritu santo descendió sobre los apóstoles en forma de lenguas de fuego (en el cuadro de El Greco que refleja este momento, los doce parecen una tarta de cumpleaños un tanto extraña).
Aquí en Viena, aprovechando la bonanza de las temperaturas, la gente ha tomado los parques, los jardines, los senderos escondidos entre la maleza, los bancos públicos, las playas artificiales, en fin, cualquier superficie disponible para hacer la fotosíntesis. Yo mismo, he recorrido el Lobau a buen paso durante dos horas, haciendo fotos y disfrutando de la luz del astro rey.
En el parque, no se podía tirar al suelo una moneda de un jEuro porque no hubiera caido. El cesped estaba materialmente cubierto de vieneses y vienesas de todas las edades. Todo el mundo y la munda, de todas las nacionalidades y nacionalidades, habían decidido tomar al asalto las superficies verdes a los pies del búnker.
3 comentarios:
Hola Paco,
Justo ayer llegó un amigo de Salzburg, a donde había ido porque asistió a un congreso de filosofía. Me comentó que en Salzburg notó algo de fricción contra los paisanos de Viena, tú qué impresión has tenido de eso. Un abrazo,
Rafael Barceló Durazo
Hola!
La verdad es que los vieneses no tienen demasiada buena fama en el resto del país (aunque, como en todas las capitales,vieneses nacidos en Viena no haya tantos). Tienen fama de estirados y de no ser muy agradables. También es verdad que la sociedad de Salzburgo es MUY conservadora y, como decimos en España, tirando a pija (o sea que es fama que los salzburgueses son muy empingorotados). Es un poco como en España pasa entre Madrid y Barcelona.
Un abrazo
¡Aaaaah! Hollunder... el año pasado preparé el sirope en casa, y este año quería probar con las flores fritas... jejejeje
Que bien que sienta un día así de fotosíntesis.
Es verdad que en Salzburgo hay gente muy pija que miran un poco con la nariz apuntando para arriba, como si todo oliera a estiércol...
Bonitas fotos.
Un abrazo.
Publicar un comentario